TPV. ¿Qué es un cuáles son sus beneficios?

Como ya te he mencionado en artículos anteriores, el optimización del punto de venta es una de las estrategias más importantes para cualquier negocio y seguro que tu competencia está destinando recursos y esfuerzos para mejorarlo cada año.

Hoy quiero hablarte del punto de venta de los servicios de hostelería y más en concreto por la utilización de un software TPV (Terminal Punto de Venta) y los beneficios que tiene la utilización del software en tu negocio. Así que, solo te pido que sigas las siguientes líneas y descubras cada uno los puntos a favor que tiene y valores la utilización de esta aplicación ¡Vamos a ello!

Contenidos
  1. ¿Qué es un TPV?
  2. Ventajas de disponer un TPV

¿Qué es un TPV?

EL TPV es una aplicación utilizada en los puntos de ventas que ayuda a gestionar el punto de venta desde una interfaz en el que es posible realizar la gestión de inventarios, recibir pagos, emitir tickets, facturas, optimizar el canal de ventas tanto online como el física y entre otras funcionalidades más que hace que el TPV sea una herramienta indispensable para cualquier negocio y sobre todo para el sector de la hostelería.

El TPV se puede presentar de diferentes maneras, bien puede ser el conjunto del hardware y software preinstalado, puede presentarse como un dispositivo electrónico de bolsillo o bien también estar basado en la nube e incluso solo con un software a la espera de instalarlo en cualquier equipo. Si pensabas que el TPV era la máquina que veías en los locales, debo decirte que el TPV viene a ser la herramienta o terminal que gestiona el punto de venta.

Ventajas de disponer un TPV

Como bien te he mencionado anteriormente, disponer de este tipo de herramientas te harán la vida y la gestión de tu negocio mas fácil, algunas de las ventajas serían:

  • Mejora de la eficiencia: Al disponer de un terminal intuitivo, fácil de usar y aparte como herramienta de registro y control, hará que la eficiencia en el punto de venta mejore, ya sea en velocidad o bien disminuir el factor error humano al ser una herramienta que procesa las peticiones mucho más rápido por lo que ayudará a que despeches clientes con el menor tiempo posible.
  • Control de stock: Puedes configurar tu TPV para que también gestione el stock de tu negocio en el que podrás saber el estado a tiempo real, dado la aplicación registrará cada pedido ya sea entrada o salida de la misma.
  • Imagen profesional: Disponer de una herramienta de gestión como el TPV ya es un tanto obligatorio en cuestión de imagen y profesionalidad, ya que la manera de interactuar con la tecnología en los últimos años ha cambiado tanto, que tus clientes exigirán esa velocidad y fluidez de gestión que un TPV puede darte.
  • Ahorro: Ya sea de tiempo y dinero, por un lado el tiempo por la semigestión automática que realizará la aplicación por ti y de dinero enfocado más en entornos de optimización del stock, calcular el punto de pedido, evaluar qué tipos de productos son los más vendidos y apostar por ello, etc.