Todo lo que necesitas saber acerca del posicionamiento en buscadores

SEO son las siglas en inglés de la frase Search Engine Optimization, que en español significa optimización para los motores de búsqueda.

Por otro lado, el motor de búsqueda es un sistema que se encarga de buscar información en la web, esto quiere decir que es el encargado de rastrear de forma automática un servidor web a través de la red.

Contenidos
  1. La importancia del SEO
  2. El funcionamiento de un motor de búsqueda
  3. Algunas acciones que pueden mejorar el posicionamiento SEO

La importancia del SEO

Los motores de búsquedas principales o buscadores que existen en la actualidad son los siguientes, Google que se mantiene como líder, Bing y Yahoo.

El posicionamiento en los buscadores o mejor conocido como SEO, es algo que permite que cualquier persona pueda realizar una búsqueda en cualquier buscador y llegue al sitio web que nos interesa -generalmente nuestra empresa- desde uno de los primeros lugares, que son los que tendrá a la vista.

En la actualidad es bastante habitual que cualquier persona en el mundo realice una búsqueda a través de cualquier plataforma simple y por este motivo, las páginas de los resultados son lugares en los que es absolutamente indispensable aparecer.

Aquí es donde se encuentra la importancia de posicionar web de nuestra empresa, principalmente en Google ya que tiene un volumen de usuarios mucho mayor al del resto de buscadores, y permite que sea posible conseguir un resultado más sencillo por las personas que figuran en un grupo potencial que es de interés.

El funcionamiento de un motor de búsqueda

Un buscador funciona como un directorio de empresas, recopila y posiciona en sus resultados las diferentes empresas especialistas en sus listas, poniendo en primeros lugares a las mejor optimizadas (lo que llamamos SEO).

Los bots son los encargados de hacer el rastreo de los enlaces hacia otras páginas web, son quienes toman la decisión de si el tiempo de dicha carga es óptimo, si existe algún contenido actualizado o si se trata de  sitios nuevos, entre otros factores que pueden tener en cuenta para posicionar una web en los primeros o últimos resultados.

Todo este procedimiento es de gran ayuda para que los resultados de la búsqueda sean excelentes.

La segunda tarea que cumple un buscador, es incluir el índice en donde se ordenarán las webs que se han rastreado teniendo en cuenta el contenido, la autoridad, al igual que la relevancia. Un buscador tiene una extensa cantidad de estos aspectos.

La tercera tarea de un buscador es aplicar un algoritmo, que viene siendo un procedimiento que se encarga de decidir en muy pocos segundos el posicionamiento. Este procedimiento da como resultado una lista de webs totalmente ordenadas como sugerencia a la búsqueda realizada.

Les otorga un PageRank a todas ellas, y teniendo en cuenta esto, es que se produce el orden.

Si en una página no se encuentra registrado un contenido de calidad, no se encuentra una excelente cantidad de links interesantes hacia redes sociales, al igual que a páginas que sean referencias externas, no tendrá un buen posicionamiento.

Si las keywords no son utilizadas correctamente o si la experiencia de navegación que se ofrece no es la más adecuada, la página web no podrá obtener un excelente PageRank y por lo tanto, el lugar que tendrá será menos que las de su competencia.

Algunas acciones que pueden mejorar el posicionamiento SEO

Es fundamental utilizar las palabras clave en el texto de nuestra web, puesto que los buscadores pueden ver con mayor velocidad la categoría de cierto contenido que se incluye dentro de la web. Sin embargo el uso de las palabra clave tienen que realizarse con bastante cuidado; ya que si la repetimos en exceso Google puede interpretar que estamos sobreoptimizando nuestro sitio y por lo tanto penalizarnos en lugar de darnos mejores posiciones.

Los títulos para los contenidos en el sitio web necesitan ser cortos, directos, con mucha relevancia y con una palabra clave.

En importante tener cuidado con las metadescripciones, lo que en otras palabras quiere decir una breve descripción del contenido. Lo recomendable es que sea de 160 caracteres para su extensión.

Para el SEO externo es muy importante el linkbuilding, esto se basa en tratar de incluir enlaces de dicho contenido  en otras páginas webs. Se escogen los términos que se quieren posicionar y luego se realiza un estudio de las herramientas para poder conseguir los enlaces.

Para las redes sociales es importante que la actividad sea fuerte y poder elaborar a través de las mismas un excelente número de enlaces, de manera que se puedan generar visitas que sean referenciadas para mejorar el posicionamiento en los buscadores.