¿Qué es y cómo puede ayudar un número virtual a tu negocio?

¿No sabes que son los números virtuales y cual es el uso que le puedes dar a tu negocio? No te preocupes, en este artículo quiero hablarte sobre qué es y los beneficios que conyeva disponer un segundo número pero virtual.

Así que, quédate conmigo en las siguientes líneas de este artículo para saber más sobre los número virtual para whatsapp o para cualuier tipo de uso profesional que quieras darle. ¡Vamos a ello!

Contenidos
  1. ¿Qué es un número virtual?
    1. ¿Qué usos se le puede dar a un número virtual?
  2. ¿Cómo funciona un número virtual?
  3. Beneficios de disponer de un número de teléfono virtual para tu empresa
  4. En conclusión

¿Qué es un número virtual?

Un número virtual, como su propio nombre indica, se trata de un numero de teléfono que no está asociado a ninguna línea de forma directa y es posible darle varios uso por su coste, que suele ser inferior a cualquier línea de teléfono convencional.

¿Qué usos se le puede dar a un número virtual?

Una de las características principales es que permite realizar redireccionamiento de las llamadas entrantes aplicando la tarifa local mientras estás en cualquier parte del mundo, es decir, adiós al roaming.

Pero no solo se puede utilizar para las llamadas, también servirá para crear segundas cuentas de aplicaciones de mensajes instantáneos, como puede ser Whatsapp o Telegram, de esta manera podrás disponer de un número para cuestiones personales y otro para cuestiones profesionales, como un servicio de atención al cliente de tu empresa.

Hoy en día también las redes sociales están solicitando como un método de comprobación un número de teléfono, por lo que se puede disponer de un número virtual para empresas con el fin de utilizarlo para autenticar cuentas sociales u otras aplicaciones que necesite la empresa para desarrollar su actividad.

¿Cómo funciona un número virtual?

Tiene las mismas características que un número de teléfono convencional, pero también dispone de otras características configurables para diversas situaciones, una de ellas y la más común es la redirección de llamadas de un número a más operadores, tal es el caso de las empresas de Call Center en la que se derivan llamadas a los teleoperadores disponibles.

Otra funcionalidad es la redirección de una llamada local al extranjero, por ejemplo, un trabajador que se encuentra en Brasil, puede pedir que los números desde España se deriven al número virtual que tiene instalado en su dispositivo, incluso si decide quedarse en dicho país, puede comprar un número de Brasil y que también le redireccionen al número virtual.

Beneficios de disponer de un número de teléfono virtual para tu empresa

Gracias a un número virtual, la empresa puede gestionar mejor las llamadas entrantes e incluso las salientes y otras situaciones, tales como:

  • Si cuentas con un trabajador que se desplaza en diferentes países al cabo del mes e incluso si vive en el extranjero: Pues para soportar sobrecostes en roaming, la empresa puede disponer de un número virtual local para que las llamadas realizadas desde la empresa apliquen la tarifa local mientras la llamada es derivada a dicho país.
  • No necesitarás de una tarjeta SIM, su naturaleza virtual hace que todo se gestione mediante una app o una plataforma habilitada pro el proveedor.
  • Es posible programar horarios para recibir las redirecciones de llamadas entrantes a determinadas horas.

En conclusión

Como puedes ver, un número virtual ofrece varias ventajas para tu empresa y además su contratación dispone de unos costes mucho más reducido que cualquier línea de teléfono contratado por un proveedor convencional.