La cruda batalla del SEO, elige bien tu empresa de posicionamiento
Para situarnos empezaremos por decir que el posicionamiento natural orgánico, es la posición en la cual nos aparece una página web determinada en un índice de resultados de un motor de búsqueda en el momento en que los usuarios buscan determinados conceptos utilizando unas específicas palabras clave.
¿Por qué se denomina orgánico?
Bueno muchos sabemos que hay mucha gente que para a los buscadores para aparecer en las primeras posiciones, esto es lo que llamamos SEM (Search Engine Marketing) y no es nada más que la clásica publicidad que hacían antaño los periódicos, esto quiere decir que vamos a pagar un dinero por publicidad, simplemente. Nada tiene que ver con los logaritmos famosos de GOOGLE y se le denomina simplemente publicidad. Sin embargo el posicionamiento orgánico está basado única y exclusivamente en los resultados del algoritmo del buscador en cuestión y el buscador más utilizado es GOOGLE, pero que hay que tener en cuenta que también hay buscadores como Altavista o Bing que funcionan de forma similar.
Ahora bien, tenemos también que definir SEO, esto quiere decir que como SEO es: Search Engine Optimization, del Inglés, Optimización para motores de búsqueda, esto quiere decir que el SEO es una ciencia que aplica una serie de técnicas en las páginas web para que estén al máximo optimizadas para los buscadores, quiero decir pues, para los algoritmos de los buscadores, de forma que al final en principio este posicionamiento no tiene coste. Bueno, que no hay que pagar a los buscadores porque se está optimizando una web para que se posicione bien en sus resultados naturales.
¿El SEO es gratis?
Pero bueno esto de que el SEO es gratis es muy relativo, ya que al final hay que pagar un profesional que realice las tareas de optimización, así como un trabajo de LINK BUILDING, además de que últimamente la competición es tan descarnada que hay que pagar herramientas para poder seguir siendo competitivo como SEMRUSH o SISTRIX, que tiene un coste cada vez más elevado.
Las diferentes empresas intentan apretar precios y al final no tienen casi beneficios si no son muy conocidas y ya tienen renombre, así que por eso he titulado este POST, la cruda batalla del posicionamiento natural.
Al final todo se basa en conocimientos y una serie de “trucos” que puede también ser peligrosos porque los algoritmos de los buscadores también andan a la caza de cualquier signo de “hacking” a nivel de sus algoritmos u en cualquier momento puede lo que se llama “banearte” la web.
Entonces, es un buen negocio hacer SEO si o no, o bien desde el punto de vista del cliente vale la pena hacer Seo y tiene retorno sobre la inversión.
Nuestra respuesta es que si, sin duda, porque nos parece que al final una buena campaña de SEO acabará por posicionar una web en su sector a largo plazo. Paro claro, una buena empresa si lo logrará el problema es que cada vez quedan menos empresa que sepan lo que es realmente el SEO.
A la hora de seleccionar una empresa de SEO queremos proponer los siguientes puntos a tener en cuenta:
- Tienen un equipo profesional y especializado: esto quiere decir que hay varias personas que se dedican por ejemplo una al desarrollo de contenidos, la otra al SEO onPage y otra podría ser especialista en LINK BUILDING. Habla con los profesionales y no con un comercial que intentará venderte a toda costa sus servicios
- La verdad es que una agencia que únicamente te hable del posicionamiento de las palabras clave no es muy interesante, tiene que haber una estratégia, de contenidos, de LINK BUDILING y una visión general a dónde vamos y porqué
- Son consultores: es muy importante ver si por ejemplo son tan buenos que incluso son consultores de otras agencias de SEO, técnicamente las agencias que destacan suelen ser consultores de otras grandes empresas, de ayuntamientos y de otras agencias de SEO
- Se Comunican de forma clara y profesional: muy importante, porque si se comunican claramente de forma profesional querrá decir que tiene un método claro y metódico en su “know how” y eso se nota desde la primera llamada
- El presupuesto y las condiciones del servicio son claros:si las cosas no están claras desde el principio esto puede generar problemas a la larga, los precios, los paquetes, los servicios, la metodología...
- Buenas referencias: al final sus clientes son la clave, si puedes hablar con ellos y saber qué resultados están teniendo actualmente con sus clientes eso te dará una información valiosísima.
Estos son nuestros consejos básicos, aunque ahora mismo quiero añadir uno; la actitud. Siempre he pensado que un profesional cansado, plomizo, negativo y quejoso no me interesa. Y es que todos somos muy profesionales, ¿no es mejor trabajar con gente alegre?
Está en vuestras manos ahora poder dar con una buena agencia SEO que rentabilice al máximo vuestra página web y negocios online.
Entradas relacionadas