Contratos Bonificados [Guía de contratos Bonificados]

En este artículo te indicaré cada uno de los contratos bonificados con sus respectivos requisitos, los beneficios por la contratación y por supuesto, la manera de anotar correctamente dichas situaciones en Sistema RED.

Puedes revisar la tabla de a continuación para ver e ir directamente a los diferentes tipos de contratos bonificados

Contenidos
  1. Contrato indefinido para jóvenes por microempresa
    1. ¿Qué es una microempresa?​
    2. Requisitos contrato indefinido microempresa
    3. Características del contrato
    4. Mecanización contrato indefinido de microempresa por Sistema RED
  2. Contrato indefinido para el apoyo a emprendedores
    1. Normativa contrato apoyo emprendedores
    2. Requisitos contrato indefinido apoyo emprendedores
    3. Características del contrato apoyo emprendedores
    4. Mecanización contrato indefinido de apoyo a emprendedores
  3. Contratación trabajadores minusválidos
    1. Requisitos
    2. Características del contrato
    3. Mecanización contratos de discapacitados en Sistema RED
  4. Contrato para la Formación y el Aprendizaje
    1. Requisitos
    2. Características del contrato.
    3. Mecanización Formación y Aprendizaje Sistema RED
  5. Contratos víctimas de violencia de género, víctimas de violencia doméstica, víctimas del terrorismo y víctimas de trata de seres humanos
    1. Requisitos
    2. Características de los contratos.
    3. Mecanización de contratos
  6. Fuentes

Contrato indefinido para jóvenes por microempresa

El contrato indefinido por microempresas es una bonificación aplicable a la contratación joven, por ello es bien conocido como el contrato joven microempresas.

¿Qué es una microempresa?​

Se trata de un negocio de menos de diez trabajadores, se puede decir que sería la siguiente etapa del empresario individual que ve crecer su volumen de negocio y necesita disponer de trabajadores a su cargo.

Para que no surja ninguna duda, a continuación te indico la tabla de los diferentes tamaños de empresas.​

Clasificación de tamaños de empresa​

Tipo de empresa

Número de trabajadores

Volumen de facturación anual
Microempresa0 - 9≤ 2 millones de euros
Pequeña Empresa10 - 49≤ 10 millones de euros
Medianas Empresas50 - 249≤ 50 millones de euros
Grandes EmpresasMás de 250> 50 millones de euros

Requisitos contrato indefinido microempresa

Una microempresa que realiza un alta inicial de un joven en un contrato indefinido puede beneficiarse de la bonificación, y por supuesto, esto lleva unos requisitos que han de ser necesarios cumplirlos.

​Los requisitos se dividen en dos, por parte del trabajador y por parte de la empresa.

Requisitos u obligaciones para el trabajador​

  • Joven desempleado inscrito en la Oficina de Empleo
  • Menor de 30 años o menor de 35 años si tiene reconocido un grado de minusvalía superior o igual a 33%

Requisitos u obligaciones para la empresa

  • No haber tenido vinculo laboral anterior con el trabajador
  • Destinado a microempresas, es decir, empresas que dispongan igual o menos de 9 trabajadores
  • No haber disfruta con anterioridad esta bonificación, aunque se podría si la anterior situación el trabajador no superó el periodo de prueba o por causas no imputables al empresario.
  • El trabajador contratado con esta bonificación tiene que tener una duración de al menos dieciocho meses
  • Debe mantener el nivel de empleo alcanzado con el contrato, al menos, un año desde el inicio de la situación.
  • No haber realizado en los anteriores seis meses a la contratción situaciones de despidos improcedentes

No se considerará incumplimiento de la obligación las siguientes situaciones

  • Extinciones de contratos por causas objetivas, por despido disciplinarios o declarados procedentes
  • Si el trabajador no supera el periodo de prueba
  • Despidos por causas objetivas o por despido disciplinarios
  • Por muerte, incapacidad total o gran invalidez del trabajador.
  • Por expiración del contrato marcado por el convenio

El contrato indefinido por microempresas no se aplicará a las siguientes situaciones

​Se manifiestan 3 disposiciones legales

  • Empresas que disfruten de los beneficios del contrato indefinido para el apoyo a emprendedores (Art. 4 de la Ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral).
  • A contratos fijos discontinuos. Art. 15.8 Estatuto de los trabajadores
  • Contratos de formación y aprendizaje (Art. 2 de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre)

Características del contrato

Tipo de contratoModalidadModoDuración mínima
100Tiempo completoIndefinido18 meses
200Tiempo parcial

 

Bonificación contrato indefinido microempresa

Reducción de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes del 100 % durante un año de contrato.​

Mecanización contrato indefinido de microempresa por Sistema RED

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: fecha del inicio de contrato
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato: 100 o 200
  • Coeficiente tiempo parcial: en caso de que se acoja un contrato a jornada parcial
  • Condición de desempleo: 1 Desempleado inscrito Oficina de Empleo.
  • Indicador de trabajador empresa (Sistema RED) o Número de trabajadores (Siltra o Winsuite): 3 empresa que disponga de menos de 9 trabajadores, se incluye el noveno.
Pantalla en Winsuite o Siltra

​El caso práctico será de un contrato indefinido a fecha 09/09/2017, con el grupo de cotización 07, inscrito como demandante de empleo y a tiempo completo.

contrato indefinido microempresa

Pantalla en Sistema RED Online

microempresa sistema red onlineLeer más Leer más

Contrato indefinido para el apoyo a emprendedores

El contrato indefinido para el apoyo a emprendedores es otro de de los contratos bonificados que se puede acoger una empresa

Pero como todo contrato bonificado, tiene sus requisitos.

A continuación, te hablaremos sobre la normativa al que se rige, también las cuantías que se pueden conseguir y sobre todo, te indicaré como se mecaniza en el Sistema RED

Normativa contrato apoyo emprendedores

Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.

Art. 4. Contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores

 

1. Con objeto de facilitar el empleo estable a la vez que se potencia la iniciativa empresarial, las empresas que tengan menos de 50 trabajadores podrán concertar el contrato de trabajo de apoyo a los emprendedores que se regula en este artículo.

Sigue leyendo la normativa aquí

Requisitos contrato indefinido apoyo emprendedores

Una empresa que disponga de menos de 50 trabajadores y realice altas iniciales con contratos indefinidos​ disfrutará de la bonificación, pero antes deberá cumplir los siguientes requisitos.

Requisitos u obligaciones para los trabajadores​

  • Desempleado inscrito en la Oficina de empleo
  • Menor de 30 años  o mayor de 45 años

Requisitos u obligaciones para las empresas

  • Mantener la contratación del trabajador al menos un año
  • Si el trabajador ha desempeñado la misma función anteriormente en la empresa, carecerá de periodo de pruebas
  • No se podrán beneficiar aquellas empresas que en los seis meses anteriores hayan realizado despidos improcedentes. (del mismo grupo profesional)
  • Para aplicarse el incentivo, la empresa deberá mantener al trabajador contratado al menos tres años
  • La empresa también tendrá que mantener el nivel de empleo al menos un año.

Si no cumple los requisitos tendrán que devolver los incentivos aplicados.

​Se tendrá en cuenta el número de trabajadores dados de alta en la empresa en el momento de consolidarse el alta

No se incumplirá la obligación en los siguientes sucesos

  • Dimisión del trabajador
  • Despidos disciplinarios que sean declarados o reconocidos como procedentes
  • Muerte del trabajador
  • Despidos por causas objetivas
  • Jubilación o incapacidad total, absoluta o de gran invalidez del trabajador
  • Por espiración del contrato por obra o servicio

El contrato apoyo emprendedores no se podrá realizar en las siguientes situaciones

  • No podrá concertar este contrato la empresa que en los 6 meses anteriores a la celebración del contrato hubiera adoptado decisiones extintivas improcedente de contratos de trabajo del mismo grupo profesional

Características del contrato apoyo emprendedores

Se divide en dos situaciones

Si solo se desea aplicar los incentivos fiscales​ y no la bonoficiación

Tipo de contratoModalidadModoDuración mínima
100Tiempo completoIndefinido3 años
200Tiempo parcial
300Fijo / Discontinuo

 

Incentivo fiscales contratos apoyo a emprendedores
  • Por la contratación del primer trabajador menor de 30 años, la empresa se podrá deducir 3.000 € de la cuota íntegra del periodo impositivo correspondiente a la finalización del periodo de prueba exigido de un año.
  • Si se contrata a un desempleado que se encuentra disfrutando la prestación contributiva, la empresa tendrá derecho a una deducción del periodo impositivo correspondiente a la finalización del periodo de prueba de un año de contrato que se es exigido, del 50% del menor de los siguientes importes:
  • El importe de la prestación por desempleo que el trabajador tenga pendiente de percibir en el momento de la contratación
  • El importe correspondiente a doce mensualidades de la prestación por desempleo. En este caso el trabajador:
  • Tiene que haber disfrutado de al menos 3 meses del paro.
  • Tendrá que presentar un certificado emitido por el SEPE en el que se reflejan las cantidades que tiene pendientes de percibir.

Las deducciones fiscales citadas podrán aplicarse hasta que la empresa cuente con cincuenta trabajadores.

Si se quiere acoger a la bonificación

Tipo de contratoModalidadModoDuración mínima
150Tiempo completoIndefinido3 años
250Tiempo parcial
350

Fijo / Discontinuo

 

Bonificación contratos apoyo a emprendedores
ColectivoCuantía año 1Cuantía año 2Cuantía año 3
Jóvenes entre 16 y 30 años desempleados (ambos inclusive)83,33 euros/mes (1000 euros/año)

91,67 euros/mes (1100 euros/año)

100 euros/mes (1200 euros/año)

Jóvenes subrepresentadas desempleadas entre 16 y 30 años (ambos inclusive)

91,77 euros/mes (1100 euros/año)

100 euros/mes (1200 euros/año)

108,33 euros/mes (1300 euros/año)

Mayores de 45 años desempleados108,33 euros/mes (1.300 euros/año).
Mujeres mayores de 45 años desempleadas subrepresentadasLa cuantía será 125 euros/mes (1.500 euros/año).

Mecanización contrato indefinido de apoyo a emprendedores

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: fecha del inicio de contrato
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato: 100, 200, 300 (Sin bonificación) o 150, 250 y 350 (con bonificación)
  • Coeficiente tiempo parcial: en caso de que se acoja un contrato a jornada parcial
  • Condición de desempleo: 1 Desempleado inscrito Oficina de Empleo.
  • Indicador de trabajador empresa (Sistema RED) o Número de trabajadores (Siltra o Winsuite): 1 menos de 50 trabajadores -Emprendedores
Pantalla en Winsuite o Siltra

​El caso práctico será de un contrato indefinido a fecha 09/09/2017, con el grupo de cotización 07, inscrito como demandante de empleo y a tiempo completo.

Contrato indefinido apoyo emprendedores

Pantalla en Sistema RED Online

apoyo a emprendedores sistema red online

Contratación trabajadores minusválidos

​La contratación de trabajadores con discapacidad también tiene sus bonificaciones, a continuación te indicaré sus beneficios, tipos de contratos, requisitos y la manera de mecanizarlo correctamente en Sistema RED.

Requisitos

Requisitos u obligaciones para el trabajador​

  • Disponer de un grado de discapacidad igual o superior al 33% grabado en la Tesorería General de la Seguridad Social
  • Estar inscrito como demandante de empleo

Requisitos u obligaciones para las Empresas

  • Dentro del primer trimestre de cada año, las Empresas con más de 50 trabajadores deberán enviar a la Oficina de Empleo del INEM de la provincia en que tengan su sede social, así como a las de las provincias donde tengan Centros de trabajo, relación detallada de los puestos de trabajo ocupados por trabajadores minusválidos y de aquellos que por sus características queden reservados a los mismos.
  • Las empresas deberán solicitar los trabajadores minusválidos de la correspondiente oficina de empleo, con descripción detallada de los puestos que se quieran cubrir, sus características técnicas, así como capacidad que debe tener el trabajador para cubrir dicho puesto

Características del contrato

Clave de contratoModalidadModoDuración mínima
130Tiempo completoIndefinidoSegún vigencia del contrato
230Tiempo parcial
330Fijo / Discontinuo
139Tiempo completoTransformación a indefinido
239Tiempo parcial
339Fijo discontinuo
430Jornada CompletaTemporal
530

Jornada Parcial

 

Incentivos por la contratación

Discapacidad General: Personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual, con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33 por 100.

Discapacidad Severa: Personas con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual igual o superior al 33% y discapacidad física o sensorial igual o superior al 65%

Colectivo

Grado de DiscapacidadBonificación Tiempo CompletoBonificación Tiempo Parcial
Menores de 45 años inscritos como demandante de empleo o transformación en indefinidos de los contratos temporales de fomento del empleo o de contratos formativos, celebrados con personas discapacitadasHombreEn General375 €/mes (4500 €/año)% jornada + 30 puntos porcentuales = % Bonificación*
Mujer445,83 €/mes (5350 €/año)
HombreDiscapacidad Severa425 €/mes (5100 €/año)
Mujer495,83 €/mes (5950 €/año)
Mayores de 45 años inscritos como demandante de empleo o transformación en indefinidos de los contratos temporales de fomento del empleo o de contratos formativos, celebrados con personas discapacitadasHombres y MujeresEn General475 €/mes (5700 €/año)
Discapacidad Severa525 €/mes (6300 €/año)
Menores de 45 años por contratación temporal fomento al empleo inscrito como demandante de empleoHombreEn General291,66 €/mes (3500 €/año)
Mujer341,66 €/mes (4100 €/año)
HombreDiscapacidad Severa341,66 €/mes (4100 €/año)
Mujer391,66 €/mes (4700 €/año)
Mayores de 45 años por contratación temporal fomento al empleo inscrito como demandante de empleoHombreEn General341,66 €/mes (4100 €/año)
Mujer391,66 €/mes (4700 €/año)
HombreDiscapacidad Severa391,66 €/mes (4700 €/año)
Mujer441,66 €/mes (5300 €/año)
Contrataciones por centros Especiales de Empleo (CEE) ya sea indefinido, transformación o temporal100% cuota empresarial Seguridad Social (Incluidas AT y EP y CRC)

* Si un trabajador es contrato a tiempo parcial, por ejemplo al 50% de la jornada, se sumaría a este coeficiente 30% adicionales, la bonificación aplicable sería del 80% en este caso.

Caso práctico​: Hombre menor de 45 años contratado a media jornada

50% + 30% = 80%

Cuantía aplicable 375 €/mes

Total 300 €/mes

Mecanización contratos de discapacitados en Sistema RED

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: Fecha del inicio de contrato
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato: 130, 230, 330 (Alta inicial), 139, 239, 339 (Transformación) o 430 y 530 (Temporal)
  • Coeficiente tiempo parcial: en caso de que se acoja un contrato a jornada parcial
  • Condición de desempleo: 1 Desempleado inscrito Oficina de Empleo.

El grado de minusvalía no se comunica en Sistema RED aunque de la opción para ello, en este caso, es el propio trabajador el que tiene que acudir a la Oficinas de la Seguridad Social para grabar su porcentaje de discapacidad

Leer más Leer más

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

​El contrato para la formación y aprendizaje, también conocido como la formación dual, tiene como objetivo la cualificación profesional de los trabajadores.

Esta modalidad de contratación permite que el trabajador reciba una retribución salarial por parte de la empresa aparte de recibir formación en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo recibiendo certificado o título acreditativo de dicha formación.

Requisitos

Requisitos para los trabajadores​

  • Disponer de 16 o hasta 25 años (menos de 30 años hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15%)
  • En caso de ser discapacitado, colectivo de exclusión social en empresas de inserción y alumnos de Escuelas Taller, Casas de Oficio Talleres de Empleo y Programas de Empleo-Formación, no tendrán límite de edad.
  • No tener cualificación profesional para concertar un contrato en prácticas para el puesto de trabajo u ocupación objeto del contrato.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.

Características del contrato.

Tipo de contratoModalidadModoDuración

421

Tiempo completo

Primer año ​≤ 75% Laboral, resto Formación

2º y 3º año ​≤ 85% jornada, resto formación

TemporalMínimo 1 año y Máximo 3 años

Algunos Convenios Colectivos (Mínimo 6 meses y máximo 3 años)

Beneficios por la contratación

Aparte ​de tener los siguientes beneficios:

  • Financiación de los costes de formación (25% primer año y 15% el segundo y tercer año)
  • Cotización especial Seguridad Social
  • Con protección por desempleo (Salvo alumnos trabajadores en programas Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo) para el Trabajador
  • Reducción 50% cuota empresarial Seg. Social (en caso de trabajadores discapacitados)

​También se aplica los siguientes beneficios.

TrabajadorEmpresaReducción Cuotas SSDuración

Inscrito como demandante de empleo

Menos de 250 trabajadores100%Mínimo 1 año y Máximo 3 años
Más de 250 trabajadores75%
Trabajador

Sexo

Reducción Cuotas SS
Transformación en indefinido

Contrato 109, 209 o 309

Hombres1500€ €/añoHasta 3 años
Mujeres1800 €/año

Mecanización Formación y Aprendizaje Sistema RED

En este caso tenemos dos supuestos, el alta inicial del contrato de formación y aprendizaje y la transformación a indefinido.

Alta trabajadores Formación y Aprendizaje​

Para poder cursar altas de contratos de formación y aprendizaje es necesario disponer un código de cuenta de cotización especial, dicho CCC tendrá que crearse en el apartado Afiliación e inscripción >> Trámites CCC >> ​Inscripción y Asignación de CCC para empresario colectivo (Entidad jurídica) o empresario individual (Autónomo microempresa) con el TRL (Tipo de Relación Laboral) 087.

Es necesario crear previamente el CCC con TRL 087

Una vez creado, se podrá cursar correctamente siguiendo las siguientes marcaciones en Sistema RED.

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: Fecha del inicio de contrato
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato: 421
  • Condición de desempleo: 1 Desempleado inscrito Oficina de Empleo.

Transformación contratos de Formación y Aprendizaje​

El contrato de Formación y Aprendizaje se encuentra en un CCC específico, por tanto, a lo que llamamos transformación, será una baja y un alta, dado que el código de cuenta de cotización donde se encuentra el trabajador de formación y aprendizaje es específico para ese tipo de contrato.

En resumidas cuentas, hay que pasar al trabajador al código de cuenta de Régimen General para hacer la transformación a indefinido.​ De esta manera pasaré a indicarte los pasos para la baja y para el alta en el CCC de Régimen General.

Baja contrato Formación y Aprendizaje​

Como bien te lo he indicado ya en el artículo Claves de bajas de contratos, el código de baja correspondiente sería la clave 93​, baja por fin de contrato de duración determinada.

La fecha de baja será el último día de finalización del contrato de formación y aprendizaje​

Alta Transformación de contratos de Formación y Aprendizaje​
  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: El día posterior a la baja del contrato 421.
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato: 109 (Jornada completa), 209 (Jornada parcial) o 309 (Fijo / discontinuos)

No es necesario marcar ninguna situación especial o marcar el FIC, dado que el sistema reconocerá automáticamente el contrato de formación y aprendizaje. Lo puedes comprobar siempre en el IDC del trabajador.

Si el trabajador estuviera inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, podría indicar en el campo Beneficios, el valor 01.

Puedes obtener más información en el Boletín Noticias RED 01/ 2017​

Contratos víctimas de violencia de género, víctimas de violencia doméstica, víctimas del terrorismo y víctimas de trata de seres humanos

Aunque sean diferentes tipos de contratos y diferentes peculiaridades, comparten la misma formalidad de contrato e incluso los beneficios a la contratación, por ello te englobo las diferentes situaciones y los requisitos.

Requisitos

Requisitos trabajador

  • No es necesario estar inscrito como demandante de empleo
  • En caso de violencia de género: condición acreditada de víctima en los términos de la LO 1/2004
  • Por casos de víctima de terrorismo: Acreditación de víctima según el art. 34 Ley 29/2011
  • En caso de víctimas de tratas de seres humanos: Identificación según art. 59. bis L.O 4/2000
  • El trabajador no debe haber estado vinculado a la empresa en los dos años anteriores desde la situación de alta.
  • No tener relación por parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado. Solo no se aplicará esta restricción a Autónomos sin trabajadores a su cargo que contrate a un familiar menor de 45 años que no conviva con él ni esté a su cargo o en caso de ser hijos menores de 30 años.

Requisitos empresa

  • Hallarse al corriente de sus obligaciones
  • Empresas que hallan extinguido o extingan, por despido declarado improcedente o por despido colectivo, contratos bonificados al amparo de las distintas normativas de programas de fomento de empleo, según lo establecido en el artículo 6.2 de la Ley 43/2006, quedarán excluidas por doce meses de las ayudas contempladas.
  • No haber sido excluida del acceso a los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo según lo previsto en el artículo 46 del RD. legislativo 5/2000, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social.
  • Podrán celebrar este contrato todas las empresas, incluidas las cooperativas o sociedades laborales, que incorporen a este colectivo como socios trabajadores o de trabajo, siempre que la entidad haya optado por un régimen de Seguridad Social propio de trabajadores por cuenta ajena, así como los autónomos que contraten a trabajadores incluidos en este colectivo

Características de los contratos.

Tipo de exclusiónModalidad de contrataciónBonificación TCDuraciónBonificación TP
Víctimas violencia de domésticaContratación indefinida inicial o transformación de contrato temporal70,83 €/mes (850 €/año)4 añosSe aplica la misma condición ya mencionada anteriormente en el cálculo de bonificación correspondiente

% Bonificación =% jornada+ 30 puntos porcentuales​

Víctimas violencia de género125 €/mes (1500 €/año)
Víctimas terrorismo
Víctimas tratas seres humanosContratación indefinida2 años
Cualquiera de los anterioresContratación Temporal50 €/mes (600 €/año)Toda la vigencia del contrato

Mecanización de contratos

En este apartado te indicaré la manera de mecanizar los contratos en Sistema RED, dado que son varios, te lo indicaré en las siguientes tablas.

 

Violencia Doméstica

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: Fecha de situación de alta o transformación si procede
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato:
  • Altas Iniciales: 109 (Jornada completa), 209 (Jornada parcial) o 309 (Fijo / discontinuos)
  • Temporales: 450 (Jornada Completa) o 550 (Jornada Parcial)
  • Transformación: 109 (Tiempo Completo), 209 (Tiempo Parcial) o 309 (Fijo / Discontinuo)
  • Exclusión Social: 6 - Víctimas de violencia doméstica – acreditación documental

 

Violencia de Género

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: Fecha de situación de alta o transformación si procede
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato:
  • Altas Iniciales: 109 (Jornada completa), 209 (Jornada parcial) o 309 (Fijo / discontinuos)
  • Temporales: 450 (Jornada Completa) o 550 (Jornada Parcial)
  • Transformación: 109 (Tiempo Completo), 209 (Tiempo Parcial) o 309 (Fijo / Discontinuo)
  • Exclusión Social: 7 - Víctima de violencia de género – acreditación documental

 

Víctimas del Terrorismo

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: Fecha de situación de alta o transformación si procede
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato:
  • Altas Iniciales: 109 (Jornada completa), 209 (Jornada parcial) o 309 (Fijo / discontinuos)
  • Temporales: 450 (Jornada Completa) o 550 (Jornada Parcial)
  • Transformación: 109 (Tiempo Completo), 209 (Tiempo Parcial) o 309 (Fijo / Discontinuo)
  • Exclusión Social: 9 - Víctimas terrorismo –acreditación documental

 

Víctimas tratas Seres Humanos

  • Situación: 01 Alta normal
  • Fecha real: Fecha de situación de alta o transformación si procede
  • Grupo de cotización: El que se ajuste al puesto de trabajo
  • Tipo de contrato:
  • Altas Iniciales: 109 (Jornada completa), 209 (Jornada parcial) o 309 (Fijo / discontinuos)
  • Temporales: 450 (Jornada Completa) o 550 (Jornada Parcial)
  • Transformación: 109 (Tiempo Completo), 209 (Tiempo Parcial) o 309 (Fijo / Discontinuo)
  • Exclusión Social: J - Víctima trata seres humanos - acreditado

Fuentes

​SEPE

Empleo

Beneficios para la contratación Seguridad Social

Próximamente se incluirá vídeos de cada una de los contratos bonificados para una mayor comprensión, aparte de añadir algunas bonificaciones más.

Si tiene alguna duda o piensas que falta algo más que añadir, no dude en comentar aquí abajo.

¡Gracias por leer este artículo!​