¿Cómo organizar y enviar tus documentos comerciales?
Las empresas o profesionales en ocasiones tienen que recurrir a enviar documentación e incluso productos por vía postal y es conveniente saber los tipos de sobres que necesitan, en este caso, serían los sobres comerciales.
En este artículo quiero hablarte sobre qué es un sobre comercial y de la existencia de muchos tipos como los sobres de cartón, sobres de papel, etc. Si quieres saber un poco más sobre este tipo de envíos y por qué es la opción más económica, no dudes en seguir leyendo las líneas de los siguientes párrafos, al finalizar esperemos que te decantes pro este tipo de servicios.
¿Qué son los envíos comerciales?
Los envíos comerciales son todos aquellos envíos efectuados por las empresas en el desarrollo de su actividad que bien puede ser envíos de empresas a empresas (B2B) o bien de empresas a los consumidores particulares finales (B2C). Estos tipos de envíos pueden ser productos o documentación en la que se precise que una de las partes de consentimiento, aprobación o información de la otra.
El correo postal es hoy en día un gran aliado para la mayoría de empresas ya que se han adaptado a los nuevos tiempos y ofrecen servicios específicos y departamentos destinados a atender las necesidades de empresas, profesionales y pequeños negocios.
Tipos de envíos comerciales
Existe diferentes tipos de envíos comerciales y cada uno de ellos es conveniente usar en determinadas situaciones, siendo los siguientes:
- Envíos de burofax: Un tipo de envío que tiene la característica de necesitar una prueba frente a terceros, es decir, entrega bajo firma. Este tipo de documentos valdría con un sobre de papel normal, pero a veces se pueden utilizar sobres de cartón
- Envíos de carta certificada: Otro tipo de envío que precisa de un comprobando de que el tercero o persona autorizada lo haya recibido. Sigue el mismo criterio de tipos de sobres que el anterior
- Carta ordinaria: Destinado gran parta al envío de informes, nóminas, facturas a otros departamentos a la persona interesada y autorizada. El formato es el de sobre de papel estándar o reciclado
- Carta urgente: Si es preciso, la documentación anteriormente mencionada puede tener una característica de urgente para asegurarse de que dicha carta llegue con la mayor brevedad posible, este tipo de envíos dispone de un suplemento adicional.
- Embalajes: Para pequeñas empresas o ecommerce. Utilizan generalmente para el envío de productos para clientes que lo hayan pagado previamente. Existen diferentes tipos de tamaños pero el material predominante es el cartón duro. Las tarifas van según el tamaño de la caja y el peso del material que lo contiene
En conclusión
Has podido comprobar que el envío de paquetería o cartas sigue igual de viva que hace más de 150 años con el servicio de correos Pony Express. Ahora todo es muy distinto y el sistema está cada vez más automatizado y con una gran logística que asegurará que el paquete o cobre llegue al destinatario sin ningún problema mientras tu sigues centrado en otras gestiones de tu empresa.
Entradas relacionadas